Denunciar no es delito, acosar si

Laura denuncia a su superior jerárquico de hostigamiento, abuso sexual y amenazas. Como venganza 8 meses después es detenida acusada de fraude.

Es una realidad que un gran porcentaje de mujeres trabajadoras en México, son víctimas de abuso y acoso sexual por parte de sus superiores jerárquicos.

Laura se atrevió a alzar la voz y denunció a su director general, después de sufrir, acoso, hostigamiento, abuso sexual y amenazas; sin embargo, el centro de justicia para la mujer (CJM) el mismo día que recibió la denuncia decidió archivarla, determinando improcedente continuar con la investigación ya que, según el criterio del ministerio público, la redacción de la denuncia dejaba en duda la prescripción de los delitos. Laura nunca fue notificada de la decisión, ni se le pidió ampliar o aclarar la denuncia, pero lo que si hicieron en el CJM fue avisar al agresor, quien al enterarse y como venganza acuso de fraude a Laura.

Tan solo diez días después de que interponen la denuncia de fraude, Laura es detenida, sufriendo más abusos durante el proceso. Nunca fue llamada a comparecer ante el ministerio público, no han presentado pruebas en su contra y el delito por el que la acusan, no amerita prisión preventiva.

Laura es una madre trabajadora de un niño de 8 años de edad, quien al igual que su mamá ha sido víctima del sistema y del gobierno del Estado de Jalisco, ya que con el uso de las relaciones personales, económicas e influencias políticas por parte del agresor y la empresa han usado a la justicia para vengarse de Laura.

Ayúdanos a visibilizar el caso, para encontrar la ayuda que pueda vencer la corrupción y abuso y Laura logre estar con su hijo y familia muy pronto.

Entra a la página, ayúdanos a alzar la voz y compartiendo las noticias

Ayúdanos a que se haga justicia

Comparte y difunde la historia de Laura Lucía